• 19 de enero de 2025 10:06

Canelones Azulgrana

Por Martín Abreu…

El próximo 18 de mayo se reunirá nuevamente, de forma virtual, la Liga Departamental de Canelones. No es para nada claro el panorama sobre la actual temporada; Se jugará? Qué categorías lo harían? Sufrirá modificaciones el sistema de disputa?… Son muchas las interrogantes. Los equipos que en un principio iban a jugar Copa de Clubes, aún sin saber de su futuro, continúan con sus entrenamientos mediante zoom o por planificaciones semanales.

También mantiene su rutina la selección de Canelones, pensando en los cuartos de final del torneo del interior. Lógicamente que para todos los componentes no es lo mismo entrenar sin tener actividad oficial el fin de semana. Falta la pelota. Canelones Azulgrana dialogó con cuatro jugadores sobre la actual emergencia sanitaria y el impacto coronavirus en el fútbol.

Agustín Peraza

¿CÓMO SE HAN ADAPTADO AL NUEVO MÉTODO DE ENTRENAMIENTO?

Agustín Peraza: «Bien, extrañando la pelota, pero intentando mantener la condición física dentro de las posibilidades que la situación lo permite. En Juanicó nos reunimos vía zoom tres veces por semana, plantel y cuerpo técnico con el objetivo no solo de cuidar el físico, sino que seguir viéndonos las caras y mantener el espíritu grupal. Tenemos algunos trabajos que apuntan a lo aeróbico, que cada cual los hace con sus tiempos y espacios».

Nicolás Biglianti: «Es complicado. Uno se mantiene o trata de estar en forma, pero no es lo mismo. Se precisa de una cancha, trabajos tácticos, reducidos, definición etc».

Mauricio Bruzzone: «La verdad que es muy raro. Si bien uno siempre trata de entrenar para estar en forma y no perder el físico ganado, no es lo mismo. El jugador de fútbol vive de la pelota; El pase, la pegada, el control… Por más que se entrene como se entrene, nada es lo mismo a un plantel entrenando junto».

Nahuel Vidal: «Costó un poco en el comienzo, pero todo es costumbre y creo que nos hemos adaptado bien. Destacar al profe que realizó un muy buen trabajo».

Nicolás Biglianti

¿FUTURO INCIERTO SOBRE EL REGRESO A LA ACTIVIDAD. QUÉ POSTURA TENÉS PENSANDO EN EL REGRESO O NO?

Nicolás Biglianti: «No está nada fácil y la veo complicada para que este año se juegue. Van a poner condiciones que serán difíciles de cumplir para muchos clubes. Se hace difícil y aún más en todas las categorías».

Mauricio Bruzzone: «Si, muy complicado por lo que se está comentando, pero pienso que va a volver y que vamos a tener fútbol este año. No se si con público o en qué condiciones, pero creo que habrá».

Nahuel Vidal: «Para mi, lamentablemente no se regresa a la actividad en este año. La salud está ante todo».

Agustín Peraza: «Uno tiene la esperanza de que se juegue, pero bueno, somos conscientes de que el mundo atraviesa una crisis y que la prioridad en este momento es la salud. Hay que ver cómo evoluciona todo y esperemos que pronto se vuelva a normalidad; Primero por la gente que la está pasando mal, y luego, si podemos volver a hacer deporte pronto, mejor,»

Mauricio Bruzzone

EN CASO DE VOLVER, ¿CUÁNTO NECESITARÍA UN FUTBOLISTA, UN PLANTEL O MISMO UN CUERPO TÉCNICO PARA ARRIBAR EN ÓPTIMAS CONDICIONES AL CAMPEONATO?

Mauricio Bruzzone: «Depende de muchos aspectos, pero entiendo que un mes. Una semana de adaptación al entrenamiento, una semana de pretemporada y un par para hacernos amigos de la pelota. Sería lo mínimo».

Nahuel Vidal: «No sabría decirte en cuánto. Estamos entrenando muy bien con este nuevo método, supongo que en un par de semanas podríamos estar listos».

Agustín Peraza: «Yo creo que en cuestión de 20 días/un mes, siempre y cuando nos mantengamos físicamente activos y sea solo agregarle pelota y aceitar el equipo».

Nicolás Biglianti: «Con dos o tres meses está bien, para mi sería lo mejor. Viendo lo que está ocurriendo es imposible cumplir con ese tiempo. Tendríamos que adaptarnos a la situación e intentar estar lo mejor posible en el tiempo que se tenga».

Nahuel Vidal

CON EL CORRER DE LOS DÍAS, ¿DISMINUYE LA MOTIVACIÓN?

Nahuel Vidal: «La verdad que desmotiva y mucho; Se extraña a los compañeros, el vestuario y la adrenalina de los domingos».

Agustín Peraza: «Es difícil mantener la motivación, hay muchas realidades diferentes. En mi caso trabajo en la salud y por suerte no me afectó, pero muchos colegas que quedaron sin ingresos, o sus familiares cercanos, seguramente lo menos que deben pensar es en el fútbol. Nadie tiene en este momento 100 % la cabeza en el regreso, aunque todos nos hacemos un espacio para compartir un rato y para muchos, el fútbol y su ambiente es una especie de psicólogo».

Nicolás Biglianti: «Te desmotiva un poco por todo lo que está sucediendo, por lo que se ve y se escucha en redes sociales, pero están esas ganas, esa ansiedad de que todo pase y empiece pronto lo más lindo, el fútbol».

Mauricio Bruzzone: «No disminuye, al contrario, crecen las ganas de volver. El que ama este deporte sabe que nada se compara con estar viviendo y respirando fútbol, sea el lugar que sea; En la cancha, en la tribuna o trabajando a su alrededor. El día que se pierda la motivación es porque no estás disfrutando y ahí yo me alejaría».

Por azul