• 27 de abril de 2025 16:54

Canelones Azulgrana

Mano a mano con el presidente de la Mesa Ejecutiva

Porazul

Mar 24, 2020

Por Martín Abreu…

Sin actividad alguna en la Liga Departamental de Canelones, como tampoco en OFI, aceptando las medidas de prevención por parte del gobierno ante la aparición del COVID-19 en nuestro país. Entorpeció el inicio de los campeonatos y lógicamente el calendario pensado para este 2020.

El pasado fin de semana debió iniciar la actividad en sub 14, sub 15 y sub 20; Se hace difícil planificar y programar. Fernando Savio, presidente de la Mesa Ejecutiva, en primer orden destacó la colaboración de los clubes «El tema fue tomado con mucha responsabilidad. La medida tomada por las instituciones, cuidando a sus planteles, es un ejemplo para el deporte canario».

El grupo de neutrales, mediante llamados, continúa trabajando «Nuestra labor no solo pasa por la actividad, sino que también tenemos otras situaciones para resolver como las obras del complejo de la Liga. Estamos avanzando en el mismo y tenemos trabajo planteado para cuando se levanten las restricciones»... Todo está dado para que en los próximos meses comience a utilizarse el predio, según contó Savio:

«La lluvia por suerte fortaleció el crecimiento del césped. Tendremos los arcos prontos, podremos marcar la cancha y seguramente el nuevo cableado de luz. También fuimos víctimas de la delincuencia. Ahora serán de aluminio, no de cobre, y le pondremos un cartel para que sepan»… La continuidad de la temporada, el cómo se sigue y cuándo, por ahí pasan las principales problemáticas.

«Es lo que preocupa y estamos pendiente de eso. Hoy por hoy lo más importante es la pandemia. No podemos en este momento sentarnos a diagramar porque no existe una fecha establecida de retorno al fútbol»… Todos jugarán, aunque podría sufrir modificiaciones el sistema de disputa.

«Ni bien se pueda empezar, veremos qué tiempo tenemos. Todas las categorías van a jugar y buscaremos el camino a seguir»… Sobre posibles cambios, amplió «Puede jugarse un clasificatorio y después en series. Tal vez el campeonato se dispute en dos años. Son muchas posibilidades. Nos sentaremos a trabajar con todos lo estamentos del deporte. Todo depende del retorno».

Se ha especulado, siendo positivos, sobre posibles retornos en cuanto a los torneos de OFI. Fernando Savio fue muy claro en cuanto a esto «Son comentarios de consejeros y de integrantes de las confederaciones. El tema es que no hay nada resuelto y estoy seguro que la organización no emitirá comunicado antes de que llegue la autorización del gobierno. Estamos todos en la misma situación. Similar en AUF. No hay que hacerse eco de esas publicaciones».

Pensando en el 2020 entrante, en cuanto a fútbol, arribaron dos nuevos equipos, que participarán en la divisional de ascenso «Calpino y Villa Nelly Unido vienen de la Liga Regional de Las Piedras; Cuentan con escenarios propios, que deberán acondicionar para estar reglamentariamente aceptados por la Liga para su uso. El motivo de la afiliación es por desacuerdo con su ex competencia, buscando seriedad, no solo en lo deportivo. Para nosotros es un orgullo que se siga jerarquizando».

Días atrás, precisamente el 19 de marzo, el ejecutivo cumplió su primer año de mandato en la Liga Departamental de Fútbol de Canelones. Savio, se refirió al camino que han trazado y el que recorrerán, con aciertos y errores. En concreto, el presidente de la Mesa Ejecutiva hizo un balance de la gestión, teniendo por delante aún 12 meses.

«Sin dudas que lo más importante fue haber firmado el comodato por un lapso de 10 años, prorrogable a 30, de la ex cancha de Sporting donde hoy por hoy está el complejo de la Liga. Se sigue trabajando para poder mudarnos, teniendo en el debe la fecha. Pensábamos estar ya ahí, pero por temas económicos no se pudo. Por otra parte, cuando asumimos el calendario ya era bastante ajustado y por suerte pudimos desarrollarlo con normalidad, finalizando en tiempo y forma. Nos quedó en el debe, que a mi me supera, el tema del repechaje en enero. Otra de las cosas mejorar es la integración de los árbitros a la Liga; realizar actividades en conjunto para mejorar la calidad del arbitraje, como también de los espectáculos. El entrenamiento semanal y continuas capacitaciones. Son ideas personales que se las comuniqué a clubes y compañeros»... Sin fútbol y a la espera de la evolución favorable del COVID-19.

Por azul