Por Martín Abreu…
Una importante delegación canaria va a estar viajando en el mes de agosto a Colombia en representación de nuestro país.
En Bogotá, desde el 9 al 11 de agosto, se va a estar desarrollando el segundo campeonato Panamericano de karate. Varios jóvenes de JKA Canelones estarán en representando a Uruguay, como es el caso de Lourdes Figueredo «Siento felicidad, porque es una oportunidad única, no solo de mostrar lo mucho que trabajo sino que también de rodearme de profesionales en la materia»…
Ésto último expresado es lo primero, después todo cambia «Ahí llegan los nervios y la exigencia propia de intentar poner al país lo más alto posible. Si algo puedo asegurar es que voy a dejar todo en cada ronda y que mi objetivo es disfrutar y aprender. Los miedos los dejo en Uruguay».. aseguró la karateca que estará viajando el 7 de agosto a Colombia, junto a otros siete competidores canarios, para aclimatarse a la ciudad.
Figueredo participará en 17-18 años femenino, en las modalidades kata y kumite pero además lo hará con la celeste en el pecho en la competencia por en equipos en dichas categorías. «Nunca se me había cruzado por la mente todo esto, ni siquiera la competencia. Cuando fui a mi primer torneo sentí el gustito. Mucho más lejos me veía compitiendo en el exterior y mucho menos estar en el podio nacional. Lo que vivo me causa mucha felicidad, aunque no olvido que es secundario y la base está en el dojo»…
Y complementó, tal vez una enseñanza para quienes no estamos involucrados de lleno en este deporte, de forma muy clara «El karate jka no es competencia con el otro, es con uno mismo». Lourdes nos interiorizó en las vivencias de un Panamericano y las experiencias acumuladas «Se vive una energía durante todo el fin de semana que es una locura. Somos una familia y se generan vínculos muy lindos, sobretodo muy sinceros, porque nos une lo que amamos».
La importancia del compañero, siempre «Cuando uno no compite está afuera del área del otro, tirando tips, motivando o simplemente dando apoyo mediante la mirada. Da mucha tranquilidad ver caras conocidas o escuchar palabras de alientos»… Pero hay cosas que van más allá de la competencia deportiva:
«Hacemos amigos de todos los países y se ve un nivel alucinante. En esta clase de certámenes hay campeones mundiales, de los cuales aprendo un montón y se encargan de llenar la memoria de mi teléfono con vídeos»... Confesó Lourdes, quien admira y aprende de los mejores. Por otra parte, para llega de la mejor manera, se intensifica el entrenamiento:
«Las clases siguen siendo las mismas, pero tenemos la opción de duplicar el turno. En mi caso, además de ir lunes, miércoles y viernes, entreno en mi casa y a veces después de turno»… Tiene muy claro el esfuerzo a realizar para lograr lo anhelado «Soy consciente que los resultados se obtienen entrenando, entonces intento sumarle entrenamientos. En estas semanas de vacaciones le sumo también el turno matutino».
Nunca es fácil asistir a un torneo en el exterior, por el poco apoyo económico y acompañamiento de quienes deben hacerlo. La familia y la unión del grupo juegan un papel fundamental «Sin dudas que lo logrado ha sido a pulmón, y por suerte la gente nos ha ayudado mucho. Tenemos disponibles bonos de colaboración, a los cuales pueden acceder comunicándose con cualquiera de los competidores». A un mes de un nuevo sueño por cumplir, de un nuevo reto deportivo…