El ex delantero de Juanicó ya está en suelos venezolanos, estampó su firma y oficialmente es nuevo jugador de Academia Puerto Cabello.
Hablamos de una institución joven, fundada en el año 2014, pero que actualmente milita en la primera división del fútbol de Venezuela. Pertenece al estado de Carabobo y su estadio es conocido como «La Bombonerita», que cuenta con capacidad para 7500 personas. Con Facundo ya incorporado al plantel, se encuentran de pretemporada en la montaña.
Será la tercera experiencia internacional para el oriundo de Progreso, recordando que supo vestir las camisetas de Cobreloa de Chile y Aucas de Ecuador. El delantero se encontraba anteriormente en River Plate, pero es una realidad que no contó con los minutos esperados. En Puerto Cabello será dirigido Pedro De Pablos, quien cuenta con un pasaje en Boston River y conoce a Peraza, más allá de nunca haberlo dirigido. Tendrá de compañero a Germán Ferreira, defensor uruguayo campeón con Plaza Colonia.
Antes de tomar el vuelo hacia el caribe venezolano, el «Pato» habló con Canelones Azulgrana y expresó su alegría por volver a emigrar: «Contento por la posibilidad. Uno estando en el país trabaja para esto, la prioridad pasa por salir del país para crecer en lo profesional, como también para hacer una diferencia económica. Lo tomo como un paso hacia adelante y con ganas de aprovechar esta oportunidad».
Siempre suena su nombre en cada mercado de pase, de hecho actualmente no fue la excepción: «Siempre hay posibilidades, pero concreto tenía esta y del fútbol colombiano. Me incliné por Venezuela»… Facundo ya ha averiguado sobre su nuevo rumbo y sabe con qué se encontrará: «Ni bien me llegó el llamado, me puse investigar. Varios amigos y ex compañeros me comentaron de un fútbol parejo, con muy buenos estadios».
En relación a la actualidad política y social del país, no desconoce la realidad: «Me han brindado una seguridad por parte del club. La zona a la que voy está alejada a donde actualmente se ubican los problemas»… Peraza realizó un balance de lo que ha sido su carrera y contó que jugador se va: «Hay un cambio muy grande. Uno creció en lo deportivo y en la manera de vivirlo, me hago referencia a la forma de entrenar como de alimentarse, por ejemplo».
«Me tocó pasar por Ecuador, Chile y varios equipos de Montevideo. Hoy vuelvo a tener por delante una linda chance y a una edad más madura»… Goles seguro que no le faltará a Puerto Cabello, con la presencia en ataque el delantero canario. Contrato por un año para el goleador, que viaja con la ilusión de siempre.
Martín Abreu