• 17 de enero de 2025 08:10

Canelones Azulgrana

Cabrera, acelera por un 2018 exitoso

Porazul

Ene 26, 2018

El 2018 podrá ser un año soñado para el piloto canario, que irá por un nuevo título nacional y podría saltar al plano internacional defendiendo a Uruguay.

«No fue un buen 2017, realmente lo tomo como negativo, ya que por problemas mecánicos estuve presente en pocas competencias»…. Esas fueron las primeras palabras que le brindó a Canelones Azulgrana Hernán Cabrera, uno de los reconocidos que tiene este deporte en nuestro país. A los seis años se subió a una moto, con 27 ya es un experto en la materia.

El oriundo de Canelones, que laboralmente se desempeña en una empresa familiar de servicios de acompañantes, cuenta con grandes chances de estar en el Motocross de las Naciones a disputarse en octubre en Estados Unidos. Además, da cursos de manejo a quienes recién comienzan en motocross. Con respecto al 2018, expresó: «La idea es pelear el campeonato nacional y velocidad en tierra, pero también estar de la mejor manera por si me toca viajar a dicho certamen con la celeste».


Cabrera cuenta con nueve títulos, en diferentes categorías, logrando el último en 2015. En cuanto a lo que se viene, acotó:
«En marzo viajaré a la primera fecha del Mundial en Villa La Angostura, Argentina. Me va a agarrar un poco frío y sin carreras encima, pero estamos entrenando fuerte para hacer una buena presentación. Voy a largar con los mejores pilotos, más allá del resultado, buscaré tomar experiencia de ellos».

«Con los años uno va madurando y es más pensante a la hora de correr. Siempre fui un piloto rápido, aunque con caídas y eso me hacía lesionarme. Hoy en día sigo siendo rápido, pero trato de controlar la ansiedad, no salir de entrada a fondo e ir pensando la carrera, intentando acelerar en los momentos justos»… Hernán haciéndose referencia a sus cualidades.

Pero no es nada fácil encontrar motivación año tras año con tanta gloria, trabajo y entrenamientos. Él, explicó: «Se hace difícil cuando tenes que trabajar, entrenar y correr, aún más cuando es amateur en un país donde no tenes un reditúo económico. Sin lugar a dudas que hay que llevarlo en la sangre, pero le vamos buscando la vuelta entre sponsor y amigos que dan una mano».

Lo dicho anteriormente, es un referente en el motociclismo y actualmente da clases de manejo quienes recién comienzan en este deporte: «Los más chicos se acercan a preguntarte cosas y así surgió lo de empezar a ensañar un poco de lo que uno sabe. Ya hace dos años que estoy dando cursos, no sólo a chicos, sino también mayores. Busco siempre darles herramientas para que se sientan seguros arriba de la moto y se vayan animando a acelerar un poco más día a día».

Por último, el piloto canario habló del motociclismo en Uruguay y de forma positiva: «En general ha mejorado en los últimos años. Han llegado extranjeros y uruguayos  desde el exterior que le suben el nivel. Para este 2018 se votó los premios en efectivo para los tres primeros, por lo que da un incentivo. Obviamente que hay cosas a mejorar como en todo deporte amateur».

Hernán Cabrera se lamenta el 2017, pero toma impulso y va, con mucha confianza, por un 2018 lleno de éxitos….

Martín Abreu

Por azul