• 17 de enero de 2025 15:49

Canelones Azulgrana

Vidal, campeón Nacional y al Mundial

Porazul

Nov 21, 2017

Días atrás se disputó en el Club Social de San José el Campeonato Nacional de Billar, que tuvo como campeón a un canario.

Los 32 mejores billaristas de Uruguay se vieron las caras en la capital «Maragata» durante seis días de actividad. Canelones estuvo representado por Diego Vidal, Eliomar Berruti, «Pepe» Caisiuti y Diego Capote. Vidal, venció a Capote en semifinales y en el partido definitorio superó al «Salteño», Edi Lauver por 4-3.

«En mi época de adolescente, sacabas el fútbol y no había mucho más para hacer, como lo hay ahora. Con unos amigos nos acercamos al centro comercial de nuestra ciudad y rápidamente vi que tenía facilidad, por lo que me fui entusiasmando, más allá de que siempre lo tomé como un hobby»… Comenzaba diciendo el actual rey de Uruguay.

Vidal, compartió serie con un salteño, el vicecampeón de Montevideo y un rochense, culminando en la primera ubicación. El sábado 11 de noviembre pasó los octavos de final, siendo el domingo el día de definición. Superó a Mendonza en cuartos, en semifinales, como contamos anteriormente, dejó por el camino a Capote y en la final se apoderó de la copa al derrotar a Lauver de Salto.

Diego, siguió recordando sus primeros pasos: «Tuve la suerte de comenzar en billares grandes, generalmente muchos comienzan por los chicos. En aquel entonces, Tojas, nos dio un permiso especial para jugar en los grandes, porque a los menores no los dejaban».

Además, explicó qué fue lo que lo atrajo de este deporte: «Es muy apasionante, es un juego precioso y si aprendes a practicarlo te atrapa por su forma de ser. Te lo mencionaba anteriormente, tomar rápidamente el pulso me fue motivando. Eliomar, en ese entonces, ya era un referente del país».

El actual campeón Nacional habló de sus cualidades y fue claro: «Tengo un juego muy prolijo y técnico»…. Contó que se sacó una deuda personal, ya que nunca había logrado este trofeo: «Había llegado al podio en otros certámenes, pero nunca al primer puesto, se me venía negando y por déficit míos. Debí ganarlos, aunque por algo lo perdí».

Vidal, contó sus primeras sensaciones tras obtener la final: «Primero que nada una alegría enorme y al mismo tiempo, similar a lo que te venía contando, sacarme ese peso de encima porque era algo muy pendiente».Este logro lo depositó en el Mundial de Suiza, que se llevará a cabo en enero de 2019. Si bien explicó la importancia de los «Italianos» y «Argentino», dijo: «Será un lindo desafío, que afrontaré con tres compañeros que saldrán del Nacional 2018. Se que no va a ser nada fácil, a Uruguay lo ubicaría en el tercer lugar del ranking, pero de Italia y Argentina van unos cuantos. Mucho tendrán que ver los cruces, la suerte y demás».

Por último, Diego habló del potencial que tiene Canelones a nivel nacional: «Somos la plaza más fuerte de nuestro país; Hay pasado, presente y futuro. En todos lo certámenes hay, entre los primeros, algún canario. El departamental es muy difícil por lo dicho».

Si bien falta mucho para la Mundial, Vidal ya se prepara y piensa en lo que será su participación en Suiza 2019.

Martín Abreu

Por azul