• 27 de abril de 2025 17:29

Canelones Azulgrana

Correa: «Cavani me dijo que el dibujo iría a su museo»

Porazul

Oct 18, 2017

La selección uruguaya de fútbol se clasificó al Mundial de Rusia 2018 en la segunda posición y de forma directa, por primera vez en la historia de las Eliminatorias. El buen momento de la celeste con el proceso de Tabárez, genera en las personas admiración por los jugadores, que además, bien representados nos dejan por el mundo en sus respectivos equipos.

Lo dicho le ocurrió a Luis Correa, oriundo de Durazno, que reside hace nueve años en Canelones. El joven, de 26 años de edad, siempre fue un apasionado por el dibujo realista y en 2016 buscó crecer en esta rama: «Lo hice vía internet con el profesor Charles Laveso, a quien siempre admiré por su arte. Me comuniqué con él, me asesoró y me gustó la idea. Los primeros seis meses fueron de forma básica y en el restante semestre realicé el avanzado».

Está casado con Gabriela y hace 18 días fue papá de Bianca. Estando en la sociedad médica recibió un llamado que lo hizo emocionar: «Me llamó Christian Cavani, el hermano de Edinson, con la intensión de acercarme al goleador para darle como obsequio lo hecho. Yo lo había intentado meses atrás, con la ayuda de Martín Kezman, quien se comunicó con el «Matador. El delantero le expresó que cuando culmine la obra no tenía problema de recibirla en persona, pero por distintos motivos no se venía dando»… Narraba el «Duraznense», que se vino a la capital canaria por motivos laborales de su padre.

«Quedé muy contento con el actuar del hermano del jugador de PSG. Lo primero que me preguntó fue si quería dárselo en persona. Cuando se comunicó conmigo, él estaba con toda la familia»…. Luis viajó rumbo al Complejo Celeste para encontrarse con Cavani. Sobre ese momento, expresó: «La verdad que fue enorme tener una persona así a mi lado. Al llegar me dijo que el dibujo era impresionante. Quedó maravillado y yo no lo podía creer, estar hablando con uno de los mejores atacantes del mundo. También me contó que el dibujo realista iría a su museo personal. Intenté nunca perder las riendas de la emoción». 

Correa se desempeña laboralmente en Conaprole, realizando nueve horas diarias. Fue sincero y habló de lo que más le sorprendió: «Me encontré con la sorpresa de que el «Edi» comparta en sus redes sociales mi regalo. Yo estaba limpiando en casa, pero cuando me contaron tiré todo y me fui enseguida para verificar que sea verdad. Muchísima emoción, que perdura hasta ahora».

El dibujante contó por qué eligió ese festejo de gol: «Antes de comenzar a dibujar estudio al personaje y por ejemplo, Cavani, muestra en cada grito de gol la garra charrúa. Me enfoqué en su personalidad, en su forma de ver y sentir el fútbol. Intento también que quien aprecie la obra le llegue lo mismo».

Pero la aventura de color celeste, plasmada en papel en blanco y negro, comenzó un año atrás cuando le realizó una obra a Luis Suárez. En ese momento, Luis, el que vive en Canelones y no el de Barcelona, era un amateur. Habló de cómo surgió la idea: «A «Lucho» se lo hice antes de estudiar, cuando volvió de su lesión vs Brasil. Sabía que iba a ser difícil poder entregarlo en persona. Alejandro Figueredo, periodista de canal 12, me dijo en qué horario llegaría al Aeropuerto de Carrasco. Lamentablemente él no pudo salir, pero si lo vino a buscar su esposa, Sofía».

«Días después me mandó un mensaje por vídeo agradeciéndome»... Por otra parte, fue claro y dijo: «Eso fue una motivación para crecer, estudiar y pensar en grande, teniendo como objetivo a Edinson Cavani»… Correa no aflojará, teniendo un nuevo jugador en mente para dibujar: «Después de estos monstruos, todo es posible. Yo siempre digo que los sueños están para cumplirse. En breve comenzaré con el «Cebolla» Rodríguez».

Habló del trabajo en si y las horas que le dedicó a las obras de los goleadores históricos del fútbol uruguayo: «La de Cavani me costó más de 75 horas, en días, dos meses, aproximadamente. El de Suárez, por haberlo realizado sin estudios previos, me demandó menos tiempo. A la vista está si uno es detallista».

Luis contó que después de la gran repercusión que tuvo su trabajo, le han llamado muchas personas y espera que esto recién esté comenzando, aunque acotó: «Yo soy una persona muy reservada, solitaria y familiera. Vengo desde abajo, la pasé mal, realmente, y no estoy acostumbrado a esto. Mucha gente me reconoce en la calle por ser el «que dibujó a Cavani». Quedo impactado y siempre agradezco».

Sus redes sociales: 
Facebook: @LCdibujosrealistas
Instagram: luis_correa_dibujos_realistas
Twitter: @Chelodibujos

OTRAS OBRAS:

 

Martín Abreu

Por azul