Luego de dos empatas, la «Academia» consiguió un nuevo triunfo en su Parque Prado Nuevo con una tarde soñada para el delantero.
Diego Soria es oriundo de Santa Lucía y residió siempre en la ciudad. A sus 26 años se encuentra en pareja, es licenciado en educación física y se desempeña en primera, escuela de San José. Desde chico se relaciona con el fútbol, ya que realizó toda la etapa del baby en Empalme. El «Pompa», como así lo apodan, contó que es un apasionado del deporte, como también de la lectura.
Ayer domingo tuvo una tarde soñada en la victoria de los dirigidos por Bruno Menza ante Sportivo Huracán por la octava fecha del Campeonato Apertura de la Liga Departamental. Los del abrojal no comenzaron de buena forma la temporada, pero se han solidificado a medida que el certamen lleva su transcurso y metiéndose en la senda de la victoria.
El delantero se despachó un triplete, sacándose el karma del gol. Conocé más de Diego Soria, el jugador azulgrana de la fecha:
¿Qué dejan, en lo personal, los goles ante Sportivo Huracán?
«Una alegría muy grande, ya que venía buscándolo hace un tiempo y por suerte llegaron tres en un mismo partido. Haber marcado te hace arrancar la semana con otro ánimo, pero también te da otra mentalidad para afrontar el próximo encuentro».
¿Cuánto influirá, de mantenerlo en la última fecha, el triunfo de cara al Clausura?
«Yo creo que los tres puntos nos dan un envión muy importante para el final de un torneo y el comienzo del otro, esperemos mantenernos en esta senda. En la última fecha estaremos jugando ante Liverpool, un rival complicado, aunque tenemos equipo para pelear.
¿Puede pelear la segunda parte del año Santa Lucía?
«Sin dudas que si. Tenemos plantel para luchar por el título. Estamos trabajando muy bien, contamos con un buen estado físico y tenemos equipo para desplegar un buen fútbol, tanto intenso como dinámico.
¿Cuán importante es la hinchada de la «Academia» para el equipo?
«Ellos nos dan un plus en cada partido, de local como de visitante. Muchas veces nos impulsan, nos motivan y realmente no tengo palabras para describirla.
¿Qué queda aún de aquel chico que vistió a camiseta de Empalme?
«No sabría decirte qué queda, ha cambiado mucho todo. Ahí jugaba en una posición totalmente diferente a la actual. Antes y ahora, siento el gusto cada domingo de saber que voy a entrar a un campo de juego.
¿En dicha etapa, que jugador tenías como referencia y por qué?
«Me gustaba mucho Martín Palermo y Juan Román Riquelme, ambos en el mejor momento de Boca Juniors. No tenía un uruguayo como ídolo.
¿Te gustaría vestir la camiseta de la selección de Canelones?
«Sin dudas que poder defender la camiseta «Azulgrana» sería algo muy importante, pero soy consciente que falta mucho trabajo y eso hay que demostrarlo en todos los encuentros, no solo por uno. Claro está que sería una alegría inmensa, por eso trabajaré el resto de la temporada para, al menos, tener una mínima chance de poder estar ahí
¿Qué has sanado dentro de una cancha?
«No se si sanar, pero a mi me sirve para salir un poco de la rutina diaria. Cada práctica o partido me hacen olvidar de todo y me centro en lo que estoy».
¿Marcar un gol, es como…?
«Es una sensación, para mi, inexplicable. Desde que empecé a jugar en ofensiva no tengo otro objetivo que mandar la pelota al fondo de la red. Aún más importante lo es cuando aportás en la victoria de tu equipo.
¿Una frase que uses habitualmente en tu vida?
«No soy de tener una de cabecera. Pero si siempre digo que hay que tener constancia y ser sacrificado para que las cosas buenas lleguen. Los dos primeros años en Santa Lucía alternaba bastante, pero gracias a no bajar los brazos, tengo hoy la oportunidad de disputar más minutos».
Santa Lucía se ilusiona porque Diego Soria rompió su propio karma y se hizo amigo del gol en el Parque Prado Nuevo.
Martín Abreu