• 17 de enero de 2025 09:20

Canelones Azulgrana

Elizeche, el jugador azulgrana de la fecha

Porazul

Sep 5, 2017

Son de esos que no solamente suma por sus cualidades dentro del campo de juego, sino que también aporta y mucho a un plantel desde lo humano.

Salvador Elizeche nació el 1 de febrero de 1990 en Canelones, ciudad en donde actualmente reside. Tuvo su crianza en el barrio Las Canteras, hoy convive con su señora y sus dos hijas. Realizó el baby fútbol en Fátima y de ahí marchó para el Parque Batlle con las ganas de defender la camiseta del club del que es hincha, Libertad.

El «Cabeza» le dio el pasado domingo la victoria a los dirigidos por Ramón Doglio en los minutos finales ante Wanderers y de esta manera selló el primer triunfo para el «Rojo» en el Campeonato Apertura. No fue una semana más para el defensor, es que el viernes por la tarde anunció en las redes sociales que no seguirá vistiendo la camiseta de la selección de Canelones.

Elizeche supo llegar al fútbol de Montevideo y jugar de manera profesional. En 2007 pasó por las inferiores de Nacional, tuvo un pasaje por Juventud de Las Piedras y debutó en la principal categoría de Boston River en el año 2010. También jugó en Libertad, pero de 25 de Agosto, club perteneciente a la liga de Florida.

Por la entrega, el ser incisivo y marcar para que su equipo sea el único que logre los tres puntos, es que Salvador se quedó con el jugador de la fecha para Canelones Azulgrana.

¿Cómo llegas al fútbol?
«Recuerdo que mi madre, junto a Juan Carvajal, me llevaron a Fátima en categoría chatas, cuando yo tenía ocho años. Después que salí del baby fútbol fue que llegué a Libertad».

¿Qué recuerdos te quedan de esa etapa?
«Realmente tengo muchísimos, podría llegar a decirte que de los más lindos. Es donde realmente se disfruta el deporte por lo sano que es. Hasta el día de hoy tengo muchos amigos de la generación 90 y la gran mayoría nos sentimos identificados con el club».

¿Por qué a Libertad?
«Cuando culminé en Fátima, Darío Martínez y el «Flaco» Mercadal me arrimaron a la institución. Comencé a entrenar en la sub 15 de Alberto Moreira, pero el fichaje se demoró porque no tenía edad para hacerlo, aunque el entrenador quería contar conmigo. Hice inferiores, debuté en primera y ahí emigré a la capital. En Canelones, Libertad».

¿El domingo, cuando viste la pelota tocar el fondo de la red, quién se te vino a la mente primero?
«Siempre es una sensación espectacular cuando el balón entra al arco, porque uno no lo puede creer y se te nubla todo. Al primero que fui a buscar fue a Santiago Trecu porque quería dedicárselo a él, por el aprecio que le tengo y dedicarle un triunfo, que realmente se lo merece. Obviamente mi imagen es mi señora y mis hijas, como también mis padres. Después en el abrazo del festejo lo disfrutamos entre todos».

¿Tus compañeros expresaron un doble sabor por ganar y por tu gol, cómo te has ganado eso?
«Uno siempre trata de sumar y a los compañeros creo que les gusta que esté apoyando. Reconozco que me demuestran el cariño día a día. Yo lo sentí, al entrar al vestuario me recibieron con aplausos. Este plantel me hace sentir cómodo, me siento querido y respaldado. Con «Nacho» Reyes, como con Andrés Massa, jugamos todas las formativas juntos. Pero nos alegramos por todos los integrantes, en este caso me tocó a mi».

¿Ves a Libertad campeón en este 2017?
«Es el sueño que tenemos todos, aunque no es fácil la Liga Departamental. A pesar de que no se logre armar un campeonato tan competitivo, los equipos son muy parejos y cuesta ganar un título. Hay muchos candidatos, más allá de que alguno haya empezado mal. Ya me tocó serlo y fue de las cosas más linda que viví. Vamos paso a paso».

¿Cómo te ves en el verano, tras retirarte de la selección?
«Me veo en Brasil (Jajaj)… Tenemos pensado irnos de vacaciones con mi familia, no importa donde, pero si hay ganas de hacer un viaje. Obviamente que voy a seguir a Canelones como sea porque soy hincha y nunca va a cambiar, pero no estará la rutina de ir a entrenar».

¿Cuál fue el o los delanteros que más te costó marcar?
«El que más recuerdo es a Octavio Siqueira en la Copa Nacional ante Tacuarembó en el Goyenola, defendiendo al seleccionado. Me comí tremendo baile, lo veía más grande y la pasé mal. Quedamos eliminados por un robo enorme del juez acá en el Monegal. En el plano local el Seba Peraza, insoportable de verdad, que no llegó a ser de los mejores porque no pudo encontrar su mejor forma física. A Diego Torres no pude agarrarlo en 2015, para mi el mejor del interior. También me acuerdo del «Flaco» Retamoza» de Progreso».

¿Si te saco de la defensa, dónde jugarías y qué cualidades tenes en ese puesto?
«Vos me vas a decir que estoy loco, pero me gustaría jugar de 8, porque me encanta pegarle al arco. El bandidaje cada vez que le digo se ríe. No se si me dará para hacerlo, pero el remate de media distancia gusta mucho».

¿Elizeche, sinónimo de….?
«De buen padre, vida tranquila y de dar lo mejor para mi familia, antes que nada. Dentro del fútbol buen compañero, mantener buenos grupos y soy un convencido de que los grupos consiguen grandes logros».

La familia es su prioridad, por ella dejó la selección hace pocos días y sólo defenderá la camiseta del club de sus amores, Libertad.

Martín Abreu

Por azul