• 14 de enero de 2025 20:40

Canelones Azulgrana

Cabrera: «Al fútbol voy a jugar, gateando igual»

Porazul

Ago 30, 2017

De esos jugadores vitales para un grupo, no sólo por su rendimiento deportivo, sino también por sus valores humanos que unen y mucho a un plantel.

Luego de culminada la Copa Nacional de Selecciones y con el título para Canelones después de 47 años, muchos jugadores comenzaron a tomar nuevos rumbos apostando siempre al crecimiento deportivo y también, por qué no, en lo económico. Uno de los que emigró fue Mathías Cabrera.

Si bien el zaguero no contó con demasiados minutos en el equipo de Parolín e Irazoqui, fue una pieza fundamental y de hecho jugó la primera final ante Tacuarembó en el Estadio Goyenola. Pero no tuvo buena suerte en su nuevo equipo, 19 de Abril de Cardal, ya que en su debut sufrió una dura lesión que lo dejará por el resto del año sin poder realizar actividad deportiva.

El ex Darling debutó con gol, pero minutos después salió del campo lesionado y finalmente se confirmó la ruptura de cruzados, ligamentos y meniscos. Con Mathías hablamos en estos primeros días post operación y aseguró que en marzo de 2018 volverá a jugar al fútbol.

¿Cómo venís realizando la recuperación, tal vez en la peor etapa de la misma?
«Aún podría decir que no la he empezado, ya que estoy en la etapa post operación y haciendo quietud. Tengo los puntos, aveces me sangra, por lo que me mantengo en cama. Posiblemente la semana próxima comience a apoyar el pie, pero soy consciente del grado de la lesión y estoy tranquilo».

¿En cuánto tiempo te ves nuevamente dentro de un campo de juego?
«Es una muy buena pregunta. Espero volver el año que viene, cercano al mes de marzo o abril, esa es mi meta. Tengo que ir poco a poco, hacer todo el pie de la letra en cuanto a la recuperación; Fisioterapia, dieta y ejercicios. Ya pasé por algo similar siendo más joven y se que esto es largo».

¿Pensaste en dejar de jugar o eso está lejos en vos por el momento?
«Desde el momento que me estaban operando, el doctor me dijo que no podía jugar más al fútbol porque tenía un desgaste importante en la rotula y comprometida la rodilla. Lo primero que le dije fue que me deje bien porque lo primero que tengo en mente era seguir jugando. De la forma que sea seguiré, gateando igual».

¿Cuánto te duele saber que no estarás en la próxima Copa de Selecciones?
«Más que dolor tengo impotencia, porque no es que no estaré por condiciones, sino por la lesión. Uno puede tener un año bueno o malo en lo futbolístico, pero yo así no me puedo mostrar. Seguiré alentando como lo hice anteriormente cuando no me tocó estar. Yo haría cualquier cosa por vestir la «Azulgrana».

¿No es segura la continuidad del cuerpo técnico campeón, qué te genera eso a vos?
«No sabía del tema, pensé que todo ya estaba acordado. Creo que sería lógico que ellos sigan, para así mantener la cordura que se venía teniendo desde años atrás con la llegada del «Canario» hasta tomar la posta Paolo. Deben ponerse de acuerdo entre ambos para el bien de todos, porque queremos ver a Canelones allá arriba».

¿Te llamaron para tomar la coordinación deportiva de selecciones?
«Cuando se enteraron de mi lesión me llamaron dirigentes para ser como el mediador de la selección y directivos, pero finalmente nunca se concretó la reunión y quedó en la nada».

¿Te gustaría?
«La verdad que no se porque nunca lo hice. Se que es un gran desafío y en lo personal me encantan los desafíos».

¿Qué sentís al ver a tus compañeros de selección triunfar?
«La verdad que estoy loco de la vida. Como se habló durante la Copa, tuvimos un grupo muy unido y hasta el día de hoy seguimos en contacto. Si bien últimamente no se ha dado, nos hemos juntado muchas veces a comer algo. Esto enriquece a Canelones y no sólo en lo deportivo».

¿Qué te queda por cumplir como futbolista?
«Uno siempre que viste la camiseta de un club y comienza la temporada sueña con salir campeón. Pero tal vez el mayor deseo que me queda es poder jugar con mi hermano, quien hoy se desempeña en la sub 17 de Darling. También, más allá que mi mayor anhelo era lograr el interior con la selección, me gustaría ahora conseguirlo con un equipo».

¿Cómo ves el campeonato de la Liga Departamental?
«Yo soy hincha del fútbol de Canelones y me encanta, pero quizás una de las razones por el poco público que concurre a las canchas es por el poco tiempo en que se juega el torneo. Sabemos lo que sufren las canchas canarias con este tiempo, sumado a que no prestan fácilmente el Monegal. No se cuál es la solución, pero hoy no lo veo atractivo y motivador».

¿Si bien dejaste en claro que te queda mucho tiempo dentro de la cancha, cómo te ves después?
«Realmente no me puesto a pensar en eso. Estoy haciendo el curso de técnico, pero no con miras a dirigir en mayores, sino que preciso el primer año para poder entrenar en baby fútbol. Me encanta los niños y quiero sacarme las ganas».

Cuenta que pasa las tardes aburrido, pero se lo nota con total seguridad de que en poco tiempo volverá a pisar un campo de juego…

Martín Abreu

Por azul