Canelones jugará el próximo domingo ante Tacuarembó por la final de ida de la Copa Nacional de Selecciones en el Estadio Goyenola desde las 20:00 horas.Los dirigidos por Parolín e Irazoqui, luego del merecido descanso, ya se encuentran con la mira puesta en el norte del país. La «Azulgrana» va por conseguir el tercer título del interior para la Liga Departamental en la historia del certamen.
Tres bajas tendrá Canelones para el primer juego. Junior Vidal llegó a su quinta amarilla, aún le queda una fecha por cumplir a Gonzalo Butti y Marcelo Banuchi por temas personales no estará a la orden de la dupla técnica. Si hablamos de técnica, quien si va a estar es el número «10», Gastón Ferrero.
El el encargado de la creación dentro del campo de juego, en entrevista con Canelones Azulgrana, dijo: «Ser sólidos en defensa será clave para traernos un buen resultado del Goyenola»…¿Cuáles son las sensaciones luego de la victoria agónica victoria ante Paso de los Toros?
«Sin duda que fue una victoria muy festejada por la manera en que se logró. Convertir tres goles en 45 minutos no es para cualquier equipo y más aún sabiendo que de no hacerlo no había mañana. El festejo en el tercer gol con todo el plantel entrando a la cancha para abrazarnos lo resume todo».
¿Coincidís que el equipo mostró una nueva cualidad, carácter y rebeldía?
«Creo que carácter y rebeldía el equipo siempre tuvo. Eso no se demuestra solo al dar vuelta un resultado como el otro día. Encarar una Copa Nacional después de haber estado un mes sin entrenar por el parate del campeonato local y estar hoy en la final del interior es una muestra de carácter, rebeldía, y sobre todo, hambre de gloria».
¿Se sintieron eliminados del certamen en algún momento?
«Creo que a ninguno de los que integramos el plantel se nos cruzó esa idea por la cabeza. Cuando el sábado fuimos al entretiempo en desventaja inconscientemente sabíamos que los goles iban a llegar porque éramos superiores en todo sentido, solo teníamos que hacer el primero antes de querer hacer el segundo, que después los demás venían solos y eso fue lo que sucedió».
¿Se viene Tacuarembó en la final. Qué concepto tenés del rival?
«El seleccionado «Tacuaremboense» es un gran equipo, por algo está donde está. Nos tocó enfrentarlo en el 2014 y quedamos eliminados, pero quizás merecimos mejor suerte. Sabemos que mantienen gran parte del plantel de aquel año. Tienen muy buenos jugadores, principalmente en ofensiva. Están acostumbrados a jugar este tipo de instancias y sabemos que se sienten muy bien de visitante. Creo que nuevamente será una serie pareja y el que cometa menos errores será el ganador».
¿Con lo ocurrido en el año 2014, esta instancia, la tomas como revancha?
«Creo que el fútbol no da revanchas, solo da nuevas oportunidades. Aquel partido fue en otro contexto, otra instancia y no se volverá a repetir. Ahora hay una copa en juego y vamos a hacer lo imposible para quedarnos con ella».
¿Qué debe mejorar Canelones para llegar con solvencia al juego definitorio?
«Siempre hay cosas a mejorar, incluso cuando ganás un partido como el del otro día. Ser sólidos en defensa será clave para traernos un buen resultado del Goyenola; Sabemos que de mitad de cancha hacia adelante tenemos jugadores desequilibrantes que pueden hacer la diferencia en cualquier momento».
¿Cuán importante es definir de local?¿Lo preferías así?
«Creo que si porque nos hemos sentido muy cómodos jugando de esa manera. En la mayoría de los cruces definimos en el Monegal y nos ha ido muy bien, esperemos que esta no sea la excepción».
¿Cómo analizas tu campeonato disputado?
«Personalmente creo que ido de menos a más. El parate del campeonato local me jugó una mala pasada desde lo físico, pero con el trabajo del profe y el rodaje de los partidos me fui sintiendo mejor. Desde lo futbolístico también me he sentido muy bien, pero siempre se puede mejorar».Los dirigidos por Paolo Parolín y Rodrigo Irazoqui, ya mentalizados en la gran final de ida, entrenarán este martes por la noche en el Estadio Martínez Monegal
Martín Abreu