• 27 de abril de 2025 17:45

Canelones Azulgrana

García, un ejemplo de grandeza

Porazul

Mar 27, 2017

Si disputó el pasado fin de semana en el este del país la Copa Maldonado Inclusivo que tuvo como campeón a Buitres.cris 5Por primera vez en la historia, Uruguay realizó un campeonato de rugby en silla de ruedas que contó con la participación de seis equipos: Córdoba (Argentina), Buitres de Buenos Aires (Argentina), Los Charrúas (Uruguay), Los Criollos (Uruguay), Maldonado (Uruguay) y Perú

El torneó se realizó en el Campus de Maldonado los días sábado y domingo. Criollos fue el subcampeón de la Copa de Oro y dicho club contó con la presencia de un «Canario». Christian García, quien también defiende al Club Náutico de Santa Lucía, dijo presente.

Con el «Santalucense» dialogamos acerca de lo que aconteció en el exitoso campeonato:cris 3«Fue una experiencia maravillosa. Se hizo un gran esfuerzo y una gran movida, porque traer clubes de otros países es complicado. Claro está que todo tiene que ser adaptado para personas con discapacidad, pero querer es poder y por suerte logramos realizar el evento»… Contaba el joven de Santa Lucía.

García contó como vivió el certamen: «Por suerte yo he participado en torneos de estas características, pero en otros países, Argentina y Brasil. Nunca había pasado en Uruguay y fue otra cosa. Cantar el himno en casa fue muy emocionante. Defender a nuestro país a es algo impagable».cris

«Para nosotros jugar este tipo de torneos fue muy bueno. Tuvo mucha difusión ya que contamos con la influencia del capitán, «Juancho» Posada. Recibimos vídeos de deportistas de alto nivel y mismo en el departamento «Fernandino» nos esperaban con muchas ansias»…. Decía el multideportivo.

Christian analizó su participación deportiva en Maldonado: «Me sentí muy bien, tratando de hacerlo de la mejor manera ya que por tema de locomoción, ya que la intendencia en ese sentido no te brinda tanto apoyo, hacía unos meses que no estaba entrenando. Igualmente, de diferente manera me entrenaba en Santa Lucía. Más allá que pertenezco a Criollos, también le di una mano al club local».

García contó cómo fue de su inclusión en este deporte: «Al año de haber sufrido el accidente de tránsito, me invitaron a participar de un torneo de rugby y acepté. Me probé un mes y a las semanas ya estaba viajando a Río de Janeiro. Me han enseñado y he aprendido muchas cosas».

«El deporte en mi vida es fundamental porque me siento vivo haciéndolo. Esto es como una rehabilitación, cada movimiento te ayuda a ejercitar el musculo. Ojalá Uruguay, en su totalidad, apoye el deporte inclusivo»… Expresó.

Por último, Christian García le dejó un mensaje a todas aquellas personas con discapacidades: «A quienes no se animen a realizar deporte por ese miedo a que la sociedad lo valore y no lo discrimine, como pasa muchas veces, que se sume porque te deja un gran aprendizaje. Los va a ayudar en lo anímico como también en la rehabilitación diaria para luego ponerse metas. Entre los dos deportes he logrado más de 30 medallas, la verdad que nunca lo imaginé».

Un campeón de la vida!

Martín Abreu

Por azul