Guillermo Fernández cumplió su primer mes al mando nuevamente de la Liga Departamental del Fútbol de Canelones.Este domingo comenzará la actividad deportiva en la ciudad luego de los lamentables hechos ocurridos en el 2016 donde no se pudo terminar de disputar el Campeonato Clausura en las categorías mayores y sub 18. Antes, la máxima autoridad del fútbol «Canario» se había quedado sin su cuerpo de neutrales.
Tras lo ocurrido, la Liga Departamental se hundió en una crisis que por momentos no parecía tener final. Luego de cinco meses y tras un pedido de los clubes, Guillermo Fernández y su consejo directivo vuelven a dirigir dicha entidad.
El nuevo presidente dialogó con Canelones Azulgrana, y entre otras cosas dijo: «Cuando la crítica es porque está Guillermo Fernández, manejando cosas no reales, hechos que no pasaron o temas antideportivos me parece de muy pobres personas».¿Cómo ha sido este primer mes nuevamente al mando de la Liga Departamental?
«Lo he tomado con mucha alegría y con mucho trabajo. Asumimos en medio de la Copa Nacional de Selecciones y con una estructura de calendario distinta que implicó algunos cambios que en la gimnasia diaria había que mejorar tanto en lo administrativo, político y deportivo».
¿Por qué decidiste volver?
«En realidad esta no fue una decisión personal, más allá que dentro de dicha resolución la primera valoración es personal, si de un grupo de compañeros que venimos trabajando ya hace un tiempo bastante largo en la Liga y que creemos que tenemos un aporte para brindarle a la sociedad, siendo en el fútbol el lado donde nos sentimos más cómodos. No quiere decir que los mismos sean buenos. Después de lo ocurrido el año pasado en donde nosotros presentamos la renuncia por una serie de hechos que fueron desgastando la relación institucional, fuimos citados varias veces por los clubes para conversar sobre esos temas y lo que pretendíamos era que los ellos cambien la cabeza en ciertos temas. Ellos entendieron que el camino a seguir era este, por lo que definimos la vuelta».
¿Cuáles son los objetivos para este nuevo mandato?
«Debemos mejorar institucionalmente, como te contaba en el párrafo anterior, hacer una Liga más fuerte y seguir seguir mejorando en aspectos deportivos, como campeonatos y calendarios locales o de OFI.
¿Qué le aportará «Nacho» Gómez a la Liga Departamental dentro del cuerpo de neutrales?
«Ignacio es un compañero que lo fuimos descubriendo como dirigente clubista, en realidad todos comenzamos o la gran mayoría así. Le vimos una visión y un trabajo hacia lo colectivo que es una de las cosas a la cual aspiramos y debemos potenciar. Es una persona que siempre está para trabajar».
¿Pasado el tiempo, qué análisis haces del 2016?
«Hablar de un balance en el 2016 es inevitable no recordar la alegría de haber logrado el histórico título nacional en categoría sub 15, porque si bien hablamos de todo lo que se debe mejorar en la Liga esto es fútbol. Fue una satisfacción enorme y para nosotros fue el punto más alto del año. En cuanto a lo institucional, el dolor de haber perdido el terreno que creíamos haber ganado por lo cual renunciamos. Vimos mucha corporativización de varios sectores de la Liga, pensando desde su corporación y no del trabajo en conjunto. La crítica nos cabe a todos; Dirigentes, clubes, jugadores, técnicos y árbitros»
¿Qué sentís cuando el público deportivo opina personalmente de vos?
«Yo no soy el centro del mundo, pero soy consciente de que estoy en un lugar el cual lleva una cierta exposición. Que se cuestione el trabajo de uno para bien o para mal, cualquiera lo puede hacer y nos ayuda a mejorar. Lo que si me duele muchas veces es cuando pasan al terreno personal, la agresión o críticas destructivas porque afecta al entorno familiar. Creo que humanamente no he manejado malos valores. Nunca intenté descalificar a un persona por su ideología o por como entiende el fútbol. Sinceramente, paso raya y me quedo con la gente que conocí o me conoció y que fuimos cultivando una amistad».
¿Crees que parte de la prensa realizó una campaña en contra tuyo?
«Tal vez no sea yo quien deba decirlo objetivamente, pero yo lo sentí, lo vi y lo percibí. No me parece mal que se intente cambiar la conducción de la Liga, me parece perfecto y aporta mucho al colectivo. Ahora, cuando la crítica es porque está Guillermo Fernández, manejando cosas no reales, hechos que no pasaron o temas antideportivos me parece de muy pobres personas».
¿Qué te viene dejando la actual Copa de Selecciones de OFI?
«Participamos en dos categorías, sub 18 y mayores, con suerte variada. En juveniles no pudimos lograr el objetivo final, pero creo que el esfuerzo hecho por los chicos y el cuerpo técnico fue desde el primer día. Esto es deporte, podés ganar o perder y no se puede no reconocer el gran trabajo realizado. Con primera seguimos en competencia y estamos entre los seis mejores del interior. Los veo con mucho potencial humano y deportivo como para seguir adelante por el objetivo que tiene la Liga Departamental planteada hace tiempo».
¿Cómo has visto el trabajo realizado por el nuevo cuerpo técnico?
«Incorporamos un cuerpo técnico nuevo y hemos formado un muy buen relacionamiento. Es una experiencia nueva con errores y virtudes en el desarrollo que tendremos que valorar culminado el campeonato. Sin lugar a duda, mucho tendrá que ver la buena ubicación en sub 15 y el gran certamen disputado ahora en mayores. Se han potenciado varios temas y hemos descubierto varias cosas como compañeros de viaje».
¿Cómo ves la inclusión de nuevas categorías a la Liga Departamental?
«Sobre todo la sub 20, es un caso que este grupo de trabajo venía planteando y manejando como una alternativa no solo posible sino que de engrandecimiento para la Liga. Había una generación que se perdía de sub 18 a mayores, mucho más iba a ser al bajar a sub 17 porque más gente quedaría afuera de este deporte. Nuestra misión es procurar que nuestros jóvenes estén dentro del fútbol y nosotros debemos acompañarlos en este proceso. Dicho esto, entendimos y fue que vimos con buenos ojos el integrar una nueva categoría».¿De qué manera se trabajará en el tema seguridad para este 2017?
«Creemos que si hay algo que tiene ganado este último período es el empezar y trabajar el tema seguridad. Nosotros no somos expertos, ni tenemos claro cómo se solucionan los problemas de violencia que podemos tener, pero si es real que hace cuatro años que la Liga Departamental posee una comisión de seguridad que trabaja con mejores o peores resultados. Todos los aportes son válidos para que los mismos sirvan y no un collage».
¿Cómo fue comenzar como presidente ganando el primer título internacional para la Liga Departamental?
«Iban dos días del nuevo mandamiento y se logró por parte de los chicos de la sub 15 el primer título internacional para LDFC. Empezar de esa manera fue muy bueno, porque justo ahí la mayor se clasificó a la final de la Copa del Sur. Sin dudas que motivó para todo lo que viene».
Guillermo «Tatín» Fernández volvió al mando de la Liga Departamental de Fútbol de Canelones.
Martín Abreu