En la pasada semana de carnaval se disputó la ya tradicional Rutas de América en su edición número 46.Matías Medici de Cerro Largo fue el ganador de dicha competencia a nivel individual por encima de Matías Presa y de Ignacio Maldonado. Por otra parte, el San Antonio de Florida se adjudicó el título por equipo haciendo historia en el certamen.
Canelones tuvo su representante en las Rutas de América y representó a la ciudad de muy buena manera. Hablamos del joven, Kevin Vicciconde de 25 años, quien defendió en el campeonato al Club Ciclista Treinta y Tres de San José.
Como ocurre generalmente en Uruguay con los deportes mal llamados menores, los deportistas dependen mucho del apoyo económico de la familia o de empresas. El canario pasa por lo dicho, le da al pedal, pero también es carpintero, rubro al cual se dedica.
Este 2017 corrió por segunda vez en esta competencia, la primera había sido en el año 2016 pero defendiendo los colores de Carmelo con quien también dijo presente en la otra carera top de nuestro país, la Vuelta Ciclista del Uruguay.
Canelones Azulgrana tuvo el placer de dialogar con el único ciclista de Canelones en las Rutas de América 2017.«Comencé este deporte como un hobby en una bici montaña saliendo por la ruta a andar. Con el tiempo comenzó a gustarme aún más por lo que empecé a ir adquiriendo bicicletas hasta que tuve la oportunidad de competir en carrera de mountain bike donde supe ser campeón departamental»… Decía Vicciconde sobre sus inicios arriba de la «Chiva».
«Paralelo a todo lo dicho pude comprarme una bici de ruta y me puse a entrenar en ella. Me gustó, arranqué a correr los máster y luego de un año de actividad me animé a federarme en élite que es lo máximo del ciclismo en ruta»…Contaba Kevin.
Por otra parte, el «Canario» contó: «Para lograr lo acontecido debí vender las bicicletas que tenía para poder adquirir de mejor nivel y conseguir un entrenador para preparar de buena manera una competencia de estas características».Kevin se sacó en las Rutas 2017 una espina que traía del 2016: «Había entrenado mucho de forma individual y dos meses antes me llamaron de Carmelo, club que defendí ese año. Llegué en optimas condiciones, me sentía de la mejor manera, pero desgraciadamente tuve una caída que me impidió terminar todas las etapas. Me quedé contento luego de haber hecho una buena Vuelta Ciclista del Uruguay«:
Para poder competir este año pasó por muchas cosas previas: «Después de lo contado quedé libre e igualmente comencé con la pretemporada y dije presente en el campeonato. Se me hizo muy cuesta arriba para ir todos los domingos a competir. Por suerte apareció Treinta y Tres, quien me dio la chance nuevamente de estar en Rutas».
Sobre la competencia disputada, acotó: «En lo deportivo nos dimos cuenta que estamos a un muy buen nivel y que podemos dar más para la Vuelta ya que lamentablemente ligué re poco y estuve toda la semana con malestares en el estómago, Los médicos me inyectaban todos los días antes de largar para abrir el apetito y poder comer en la carrera»:
«Para poder mejorar necesito mucho entrenamiento por lo cual posteriormente tengo que tener un buen descanso que es importante. La verdad que para hacer lo que se debe se me complica ya que debo trabajar. Por suerte este año con la ayuda de mis compañeros que han aportado en lo económico como también mi hermano, solo trabajo medio día»… Contaba Vicciconde.
Consultado sobre su referente en el deporte, Kevin dijo: «Me guío mucho y me apoyo en mi entrenador, Agustín Margalef. Es mi referencia ya que ha estado en lo más alto de Rutas y Vuelta. Además, es de los poco que ha competido a nivel internacional. Ya son dos las temporadas que hemos compartido pelotón».
Vicciconde ya piensa en lo que será la Vuelta Ciclista del Uruguay…
Martín Abreu