Con resultados a la vista, no quedan dudas del gran momento que atraviesa el oriundo de Santa Lucía en el fútbol.Rodrigo Irazoqui, 27 años y licenciado en educación física. Vivió un año soñado como entrenador, profesión de la cual sueña vivir. Junto a Rodrigo Britos en la dupla técnica hizo historia en el fútbol de Canelones al conseguir por primera vez en sub 15 la Copa del Interior.
Comenzó bien el 2016 pese a no poder coronarlo con el título, hablamos de la Copa de Clubes disputada por Wanderers. Culminó en la segunda ubicación tras caer ante Porongos en la final. Con el «Bohemio», junto a Paolo Parolín, consiguió el Campeonato Apertura de la Liga Departamental.
Ayer jueves, con el trío técnico «Azulgrana», empezó un nuevo proceso de selección con la categoría principal de Canelones que se prepara para la Copa de OFI. La próxima semana comenzará la sub 18. Dicha oportunidad la nombró como «La frutilla de la torta».
Mano a mano de Canelones Azulgrana con Rodrigo Irazoqui…¿Qué te deja el 2016?
«Siento mucha tranquilidad de saber que uno ha hecho las cosas bien, que va por el camino correcto y no solo en lo deportivo sino que también en lo personal. Lo vivido es una aliciente para continuar con todo lo que se viene».
¿Esperabas un año tan agitado y positivo?
«Sinceramente no. En cada comienzo me pongo metas, objetivos y voy tras ellos, sabiendo que en el fútbol se pierde mucho más de lo que se gana. Uno se permite soñar y trabaja para conseguir lo que quiere pero nunca esperé que suceda lo que ocurrió este año».
Hiciste historia en el fútbol canario al obtener por primera vez la Copa del Interior en Sub 15, ¿Cuáles son tus sensaciones?
«En lo personal siento muchísima felicidad y alegría. A nivel grupal, hablando del cuerpo técnico, tranquilidad al saber que se hicieron las cosas bien y se coronó con algo histórico para la Liga Departamental. Quizás ahora cueste un poco valorar o darle la dimensión a este logro pero con el pasar del tiempo vamos a ir cayendo en la importancia de lo que se obtuvo».
¿Qué sentiste al ver las lágrimas de emoción en el rostro de cada jugador tras lograr el título?
«A mi también se me cayeron cuando vi que la pelota tocó la red en el último penal porque éramos los campeones del interior luego de todo el esfuerzo y el trabajo que habíamos hecho como grupo. Es una alegría indescriptible y momento único que llevaré conmigo toda la vida».
¿Con el paso del tiempo, se valora más el vicecampeonato logrado con Wanderers en la Copa de Clubes de OFI?
«Sin dudas que se valora más que en el momento y por la forma comenzamos a disputar dicho certamen. Recordar que fue llevado a cabo exclusivamente tanto por jugadores como cuerpo técnico y terminamos jugando una final, con chances de ganarla hasta el último momento aunque se nos escapó. De todas maneras, dejó en nosotros muy lindos recuerdos y saber que con el corazón se puede llegar lejos. Esa experiencia al igual que la de sub 18 de Canelones pasada son gran parte de lo que pasó en sub 15 con la «Azulgrana».
¿Ese bajón, luego de la derrota, fue un plus para obtener el Apertura de la Liga Departamental?
«No se si un plus, pero el logro que obtuvimos en la Copa de OFI nos dio la sensación que podíamos hacer un buen campeonato. Tuvimos la mala suerte por muchos factores de caer el primer partido ante Darling. Después de ahí no perdimos hasta conseguir el título. Lógico que el vicecampeonato nos dio la tranquilidad de que estábamos haciendo las cosas bien y que teníamos equipo para pelear en todas las competencias».
¿El debe fue haberse coronado en las juveniles de Wanderers?
«Sin lugar a dudas que si. Uno siempre quiere, se prepara e intenta ganar todo lo que juega. pero como te dije anteriormente sabemos que es difícil que eso ocurra. De todas maneras, más allá de que uno apuesta a ganar el perder también forma parte del proceso y a la ayuda de la construcción de la victoria».
¿Dirigir en enero a la selección de Canelones en sub 18 y Mayores, fue la frutilla de la torta?
«Lógicamente que si. Por suerte ayer comenzamos a entrenar en mayores y próximamente en sub 18 tras la larga espera, así que muy contentos. Hay mucho trabajo por delante».
¿Te sienta bien trabajar en dupla técnica?
«Considero que el trabajo grupal es fundamental y el hecho de trabajar en forma conjunta con otros colegas tiene muchos beneficios. Lo importante es saber llevar adelante esa forma y utilizarla positivamente para lograr los objetivos colectivos». ¿Cómo ves el momento actual del fútbol de la Liga Departamental?
«Hoy por hoy se está realizando un torneo sub 14 que si bien vemos como negativo la no participación de algunos equipos consideramos que es algo importante y un avance en lo deportivo. El hecho de que las selecciones finalmente participen de la Copa de OFI es positivo y creo que después de los problemas se ha acertado en las tomas de decisiones en lo que a la Liga refiere. Ojalá continúe con la estructura sólida, como se venía haciendo, de manera organizada e inteligente para que la misma sea competitiva y atractiva para el público en general».
¿Cómo fue el proceso y la adaptación al cambiar de profe a DT?
«Se fue dando naturalmente. Hace unos años que trabajo en juveniles en Wanderers y en primera como profe al igual que en la selección. Este año con la «Azulgrana» se medio para dirigir la sub 15. Me siento a gusto con lo que hago y me esfuerzo al máximo para que lo planteado se realice».
¿A qué apuesta un equipo de Irazoqui?
«Intento trabajar siempre unidos por la causa y dentro de la cancha trato de que el equipo sea protagonista, solidario en todos los sectores, buscando siempre el arco rival y tener el esfuerzo a la hora no conseguir la posesión de la pelota».
¿Como técnico, a qué aspiras?
«Uno siempre busca mejorar, crecer y seguir aprendiendo para el día de mañana tener la oportunidad dirigir en equipos de la capital con lo que todo eso significa. Me gustaría llegar a vivir del fútbol en algún momento porque es lo que a uno le gusta y es un sueño que tengo por cumplir».
«Agradecer a todas las personas con las cuales hemos compartido momentos en esto del fútbol. A los dirigentes por haber confiado en uno para llevar adelante un equipo de jugadores, a los jugadores que me ha tocado dirigir, colegas, compañeros de trabajo, a los amigos que siempre están y principalmente a mi familia que me han apoyado desde el primer día para poder dedicarme a esto»… culminó diciendo Rodrigo Irazoqui.
Martín Abreu.