«El handball uruguayo está bien, es muy exigente pero hay muy buen nivel en todo el país»… destacó la número 10 de la «Azulgrana».
Laura Machín ya es una reconocida jugadora de Handball en la ciudad de Canelones. Son más de ocho años vinculada a este deporte, que crece cada año a nivel institucional. Si bien el 2016 no fue de los mejores resultados obtenidos, tuvo puntos altos.
Canelones Azulgrana analizó junto la «armadora», el año de las dirigidas por «Paco» Barbieri:
«Fue muy bueno el comienzo donde conseguimos triunfos, se entrenaba con normalidad pero fuimos bajando el rendimiento con el correr de los partidos. El nivel en categoría mayores es muy alto y realmente se nos hizo muy difícil»… Comenzó diciendo Laura
No todo fue positivo, acotó: «Nunca está el equipo completo en los entrenamientos y eso complica, porque lo que prácticas despues no lo podés desarrollarlo en los encuentros. Más allá de haber ganado o empatado, creo que no trabajamos de la mejor manera».
Sobre la irregularidad que muestra el equipo, dijo: «Como te dije anteriormente, pesa no entrenar. No sorprendemos con jugadas de ataque. Yo en el personal conozco el juego de algunas compañeras y me entiendo, pero cuando coincido con quien no conozco, no salen las cosas y me encierro».
Sienten el poco apoyo en todo sentido, Laura comentó: «Si nos comparamos con los clubes de Montevideo estamos muy lejos. Es una lástima porque en Canelones se le da mucha importancia al fútbol y nada más. Hay otros deportes que necesitan un aporte económico».
Machín también analizó sus participación en lo personal: «Por momento me sentí muy bien y en otros no. Me gusta armar el juego pero muy pocas veces me desempeñé en esa posición. Una autocrítica que me hago siempre es que cuando no me salen las cosas bajo el rendimiento.».
Culminando el contacto, contó sobre el relacionamiento interno también con Canelones Handball masculino: «Se ha formado un grupo re lindo. Los chiquilines son re bien y hace años que practicamos juntos».
Martín Abreu