• 14 de enero de 2025 20:12

Canelones Azulgrana

Ferrero, el jugador Azulgrana de la fecha

Porazul

Ago 23, 2016

Talento, precisión y sutileza son de las cosas que Gastón muestra en cada partido de Juanicó

_MG_0612

Gastón Ferrero, 29 años, nacido en Canelones, licenciado en comunicación y se desempeña actualmente en Semanario Progreso al Día. Su familia se compone de Padre, Madre, dos hermanos, además de su pareja. Supo vestir la camiseta de El Tanque Sisley, Durazno, Liverpool de Canelones, River de San José, selección uruguaya de la B y durante siete años jugó para el seleccionado canario.

No solo marcó el primer gol ante Darling, también jugó un gran partido en el Félix Machín y colocó a Juanicó en lo más alto de la tabla de posiciones.

Conoce más de Ferrero, el jugador Azulgrana de la quinta fecha de la Liga Departamental:

¿Estás en tu mejor momento nuevamente?
«Me vengo sintiendo muy bien en los partidos, en parte por el aspecto físico ya que una pubalgia me venía afectando hace 4 años aproximadamente y por suerte ahora me pude recuperar, sumado a los resultados del equipo y el buen rendimiento».

_MG_0619

¿Fue un antes y un después en tu vida haber llegado a Juanicó?
«Después de volver de Montevideo ha sido el único equipo en el que he jugado. Se puede decir que es otra etapa de mi vida, donde estoy más “veterano” y en este plantel joven soy de los más viejos junto a Nicolás Biglianti. Además soy hincha, ya que el club está muy ligado a  mi abuelo y mi familia».

¿Convertir un gol es?
«Sin dudas que es la mayor alegría del fútbol. Para cualquier jugador de cualquier posición marcar un tanto es lo más lindo que te puede tocar».

¿En qué club jugaste en el baby futbol y qué recuerdo te quedan?
«Toda la etapa la hice en SAC, aunque ahora lamentablemente el club está desaparecido. Los recuerdos son los mejores porque es una época que uno nunca se olvida. El fútbol sano en el cual iba a divertirme sin importar el resultado._MG_0634

¿Cuánto influye la familia en la vida de un futbolista en el amateurismo?
Es fundamental, la palabra amateur te dice todo. Hay que entrenar en condiciones que no son las mejores, llegas tarde a tu casa, la familia que te está esperando porque trabajamos ocho horas entonces esos pequeños ratos libres que tenemos son para disfrutarlos con ellos. Son el sostén en las buenas y en las malas.

 

El emigrar a la capital es un golpe emocional fuerte para todos los futbolistas ¿La vuelta fue de los más duros que te ha tocado vivir?
«No. Lo tomo como una etapa de mi vida. Logré un ascenso a Primera División con El Tanque Sisley que para mí es lo más importante que he logrado en el fútbol, pero ya se terminó y tal vez porque yo quise. Lo disfruté en su momento y ahora disfruto jugar acá»..

_MG_0622

Vos sos diez y en el fútbol quedan pocos ¿A quién tomaste como ejemplo?
«No sé si como ejemplo, pero Juan Román Riquelme fue de los que más me marcó».      

¿Qué has logrado con la pelota en tu vida?
«Conocí muchos países e hice muchos amigos. Eso es lo más importante porque creo que en otros aspectos no se me ha dado y el fútbol me lo brindó».

¿En qué otro deporte sos bueno y qué cualidades tenés?
«Si no hubiese jugado al fútbol creo que me tendría que dedicar a los libros».

¿Una frase que utilices?
«Una sola palabra, humildad».

_MG_0626

Martín Abreu

Por azul